La ósmosis inversa es el proceso de membrana más utilizado para tratamiento de agua. Como cualquier otro proceso de tratamiento, se selecciona en base a un costo-beneficio. La ósmosis inversa es capaz de rechazar los contaminantes o partículas de diámetros tan pequeños como de 0.0001 µm.
Este proceso puede remover sales, dureza, patógenos, turbidez, subproductos de desinfección, compuestos orgánicos sintéticos, pesticidas, y la mayoría de los contaminantes que sean posibles de remover con esta tecnología.
En el diseño de una planta de ósmosis inversa se tiene en cuenta cuál es el objetivo del agua a resultar, dado que varía de acuerdo a la cantidad de agua concentrada que se mezcle con el agua producida.
Ningún proceso representa en sí mismo un tratamiento universal para todos los contaminantes. La mayoría de los gases disueltos tales como sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono y algunos pesticidas en particular pasan a través de las membranas de ósmosis inversa. Sin embargo, la tecnología de membranas puede usarse para tratar una más amplia gama de contaminantes de agua potable que otras tecnologías de tratamiento.
Adrem Corporación Industrial S.A. comercializa membranas Dow Filmtec de ósmosis inversa y fabrica equipos y sistemas integrados utilizando dichas membranas.